Bienvenidos padres y madres al blog de "Mis pequeños mayores" del Colegio Marcelo Spínola de Jaén. En este blog podrán ver las actividades, celebraciones, excursiones,... sobre lo que trabajamos en clase además de enlaces de interés. Esperamos que les guste mucho, ya que este blog está hecho con mucha ilusión, con la finalidad de que los padres y madres de nuestra clase de 4 años de Educación Infantil puedan ver el trabajo diario y/o semanal que realizan sus hijos en clase. ¡Qué lo disfruten!
Última semana (del 8 al 12 de junio)
Queridas familias:
Estamos ya casi a punto de terminar el curso, un curso muy especial por tantos y tantos motivos... Esta semana será la última en la que vuestros hij@s tendrán tareas. Como ya sabéis, hemos terminado la escritura con las trabadas, la última unidad de Inglés, el Proyecto de comprensión y sólo nos quedan unas poquitas fichas de Entusiasmat que va a ser la única tarea esta semana junto con una sesión de Interioridad.
Así también, os dejo un poco más libre la semana para que podáis recoger la banda y hacerle la foto de la orla a vuestros hij@s (entre mañana lunes y el miércoles). Cuando la foto la tengáis hecha os mandaré una nueva tarea. Os ruego que hagáis todo en el tiempo estipulado para que podamos graduar, aunque de manera virtual, a los más pequeños. Ya queda poco, pero os he de pedir un último esfuerzo en puntualidad y perfección. Gracias, como siempre, por vuestra comprensión y colaboración.
Estamos ya casi a punto de terminar el curso, un curso muy especial por tantos y tantos motivos... Esta semana será la última en la que vuestros hij@s tendrán tareas. Como ya sabéis, hemos terminado la escritura con las trabadas, la última unidad de Inglés, el Proyecto de comprensión y sólo nos quedan unas poquitas fichas de Entusiasmat que va a ser la única tarea esta semana junto con una sesión de Interioridad.
Así también, os dejo un poco más libre la semana para que podáis recoger la banda y hacerle la foto de la orla a vuestros hij@s (entre mañana lunes y el miércoles). Cuando la foto la tengáis hecha os mandaré una nueva tarea. Os ruego que hagáis todo en el tiempo estipulado para que podamos graduar, aunque de manera virtual, a los más pequeños. Ya queda poco, pero os he de pedir un último esfuerzo en puntualidad y perfección. Gracias, como siempre, por vuestra comprensión y colaboración.
Interioridad (del 8 al 12 de junio)
VISUALIZACIÓN DE SENSACIONES (Sesión 18)
OBJETIVOS:
- Usar la imaginación para recrear en nuestro interior
situaciones, sensaciones y emociones, todo ello de un modo consciente y
conforme a nuestra voluntad.
DURACIÓN: 15-20 minutos.
MATERIALES: Objetos o sustancias para palpar, gustar y oler.
LUGAR: salón de casa
DESARROLLO: El adulto irá hablando lentamente indicando a los alumnos
que cierren los ojos e imaginen todo lo que se les va a ir indicando a
continuación.
—Imágenes táctiles: Siente que estás haciendo las siguientes tareas:
introduces tus manos en un cubo de agua fría, y luego en otro de agua
caliente; acaricias un perro, un gato, etc…; posas tus manos en un jersey
de lana; das un apretón de manos; etc...
—Imágenes gustativas: Imagina que estás comiendo: zumo de limón,
zumo de naranja, leche caliente, caramelo de menta, helado de
chocolate...
—Imágenes olfativas: Imagínate estos olores: Pan reciente, hierba recién
cortada, gasolina, lejía, etc.
Cuestionario para trabajar:
¿Cómo te has sentido?, ¿Qué sensaciones has tenido?, ¿Para qué nos sirve lo imaginado?, etc.
Interioridad ( del 1 al 5 de junio)
LA NATURALEZA ME RECREA (sesión 17)
OBJETIVOS:
- Apreciar la belleza que nos ofrece la naturaleza.
- Disfrutar con los cambios de imagen y tonalidad de colores que presenta
con el cambio de estación.
DURACIÓN: esta actividad da mucho juego. Se puede utilizar en varios
momentos o repetir en distintas estaciones del año. Se puede salir al patio
o jardín o bien hacer en casa.
DESARROLLO: - Contemplar imágenes de la naturaleza en distintas
estaciones fijándonos en el colorido de las hojas, en las flores, en los
sonidos de las aves, etc.
- Seleccionar fotografías de las distintas estaciones en Internet y pedirles que las contemplen con atención. (Mientras observan se puede poner la música de las cuatro
estaciones de Vivaldi.)
- Seguidamente los niñ@s expresarán qué emociones les ha
suscitado esta contemplación y comentarán los cambios que se
producen en los paisajes tratando de explicar qué elementos les
producen satisfacción al contemplarlos: los colores, la luz, el contraste de
formas, los recuerdos que les evocan…
–Podríamos añadir, como tema de conversación, qué relación han
apreciado entre esa música y las imágenes que han contemplado.
–También podemos salir al patio en determinados momentos del año y contemplar el
paisaje que pueda verse desde allí, tratando de comparar los elementos que
van variando a lo largo del tiempo.
–Las fotografías también podrán ser de paisajes que hayan hecho en
viajes o excursiones en familia, pudiendo expresar lo que sintieron cuando estuvieron en esos lugares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)